Pasar al contenido principal
Última actualización: 2023-06-02
Bienvenido al Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico
Spanish Chinese (Traditional) English French German Japanese Portuguese

FB  INS  TWI  YOU

dimar

mindefensa

gobierno


Vigilancia integrada y predicción de impactos asociados a el niño oscilación sur (ENOS) y otras oscilaciones climáticas en colombia.

  • Inicio
  • Investigación
  • Proyectos Dimar
  • Vigilancia Integrada Enos
  •  

    ¿Cómo surge la idea del proyecto?

    En Colombia, los eventos El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) tienen implicaciones particulares en las diferentes zonas geográficas, razón por la cual no es adecuado hablar de los efectos  de este fenómeno de manera estandarizada para toda la región. Debido a esta situación, el uso de índices climáticos globales orientados a la identificación de la posible ocurrencia de un evento de esta naturaleza y sus posibles impactos en los sectores socioeconómicos debe tomar cautela respecto al especificidades del territorio nacional.  En este contexto no existe un indicador climático con una metodología estandarizada, la cual, considere las particularidades de las condiciones oceanográficas, meteorológicas y geomorfológicas de cada país, que permita el diagnóstico, seguimiento y predicción de los impactos generados por la posible ocurrencia de un evento ENOS a nivel regional.

    Teniendo en cuenta el proyecto propone generar herramientas operacionales que a través del análisis  de registros in situ de variables oceanográficas y meteorológicas obtenidas a nivel regional, permita con la suficiente antelación generar acciones de mitigación frente a la ocurrencia de un evento ENOS.

    Objetivo general

    Desarrollar una plataforma que permita el seguimiento, diagnóstico y predicción de impactos asociados a El Niño Oscilación Sur (ENOS) y otras oscilaciones climáticas en Colombia, como base  para el diseño de estrategias de mitigación y apoyo a la toma de decisiones estratégicas frente a  potenciales riesgos.

    Alcance del proyecto

    Este proyecto tiene como finalidad desarrollar una plataforma de información de las  condiciones meteomarinas que permitan el seguimiento, diagnóstico y predicción de impactos asociados a El Niño Oscilación Sur (ENOS) y otras oscilaciones climáticas  en Colombia, como base para el diseño de estratégicas de mitigación y apoyo a la toma de decisiones estratégicas frente a potenciales riesgos en el país.

    Esto, a través de la generación de pronósticos subestacionales, indicadores climáticos especializados, y la implementación de acciones de vigilancia integrada de variables océano-atmosféricas bajo diferentes metodologías científicas. Estos productos y servicios estarán dispuestos a la comunidad a través de una plataforma que integrada las capacidades tecnológicas actuales de la institución en términos.

    Zonas de estudio

     

    zonas

     

    Línea de tiempo

     

    2019

    Generación de Nuevo Conocimiento.

    - Modelo de circulación oceánica.

    - Base de datos oceanográficas.

    - Manuscrito capítulo de libro compilaciñon oceanográfica de la cuenca pacífica colombiana tomo II.

    2020

    Software: variables océano-atmosféricas.

    - Software para la emisión de pronósticos sub-estacionales de variables océano-atmosféricas.

    - Software para la identificación de regímenes de variables océano-atmosféricas.

    - Base de datos basada en simulación retrospectiva.

    - Manuscrito de artículo científico revistas indexadas.

    2021

    Plataformas de visualización.

    - Plataforma de visualización basada en sistemas de información Geográfica (SIG).

    - Plataforma web para la visualización de productos y servicios operacionales.

    - Manuscritos de artículos de científicos para revistas indexadas.

     

    Impactos del proyecto

     

    impactos 1

     

    impactos2

    Productos 2019

    Modelo de Circulación Oceánica (Regional Ocean Modeling Systems - ROMS)

     

    productosenos1

    Base de datos de reanálisis de las variables oceanográficas.

     

    productosenos2

    Base de datos de las variables oceanográficas reconstruidas.

     

    productosenos3

    Manuscritos capítulo de libro Compilación Oceanográfica de la  Cuenca Pacífica Colombiana Tomo II: Capítulo III y Capítulo IV.

     

    productosenos4

    Enlace de descarga producto: https://we.tl/t-XA3mA7CN09

     

    Productos 2020

    Software para la emisión de pronósticos sub-estacionales de variables océano-atmosféricas validada para la región de Intraméricas.

    productosenos5

    Enlace de acceso a la aplicación: https://bitbucket.org/py-iri/iri-pycpt/src/master/

    Software para la identificación de regímenes de variables océano-atmosféricas para la región de Intraméricas.

     

    productosenos6

     

    Software para la emisión de climatologías de variables oceánicas para la región de Intraméricas.

     

    productosenos11

     

    Base de datos basada en simulación retrospectiva de las condiciones oceánicas para la región de Intraméricas.

     

    productosenos12

    Manuscrito de artículo científico (revista tipo B) relacionado con la identificación de la variabilidad interanual del oleaje en la jurisdicción marítima del departamento de Nariño.

     

    productosenos7

    Manuscrito de artículo científico (revista tipo B) relacionado con la identificación de la variabilidad interanual del oleaje en la jurisdicción marítima del departamento de Nariño.

     

    productosenos8

    Manuscrito de artículo científico revista indexada tipo A (climatología ROMS en la región de Intraméricas).

     

    productosenos9

    Manuscrito de artículo científico revista indexada tipo A (validación de productos operacionales).

     

    productosenos10

    Avances 2021

    Plataforma de visualización basada en Sistemas de Información Geográfica (SIG) - IDE.

    20211productosenos

    Plataforma web para la visualización de productos y servicios operacionales.

     

    productosenos20212