Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Última actualización: 2025-09-12
Bienvenido al Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico
Spanish Chinese (Traditional) English French German Japanese Portuguese

FB  INS  TWI2    YOULINK  

logo ministerio defensa

logo dimar

logo vacio


ALTAMAR

  • Inicio
  • Pronósticos
  • Altamar
  • Ingrese la fecha de busqueda

    • PRONÓSTICO DE LAS CONDICIONES METEOROLÓGICAS Y OCEANOGRÁFICAS

      AVISOS

      TENIENDO EN CUENTA QUE EL DÍA 13 DE FEBRERO DE 2025 SE PRESENTARÁ UNA DE LAS FASES LUNARES MÁS SIGNIFICATIVAS LLAMADA LUNA LLENA (SISTEMA SOL-LUNA-TIERRA), PRINCIPAL CAUSANTE DEL ASCENSO Y DESCENSO DEL NIVEL DEL MAR. POR CONSIGUIENTE, SE PREVÉ EL FENÓMENO DE SICIGIA O TAMBIÉN CONOCIDO COMO LA PUJA LOS DÍAS ENTRE EL 12 AL 18 DE FEBRERO DEL PRESENTE AÑO, SIENDO EL 14 DE FEBRERO EL DÍA CON MAYOR INCIDENCIA DE LA MAREA. PARA ESTE CASO, SE RECOMIENDA A LA COMUNIDAD MARÍTIMA, MARINAS, SOCIEDADES PORTUARIAS Y DEMÁS COMPONENTES DEL GREMIO MARÍTIMO EXTREMAR LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL DESARROLLO DE SUS ACTIVIDADES, TENIENDO EN CUENTA LA POSIBILIDAD QUE SE PRESENTEN ALGUNAS INUNDACIONES POR ESTE FENÓMENO EN ALGUNOS SECTORES COSTEROS DEL LITORAL PACÍFICO, ESPECÍFICAMENTE ÁREAS CERCA DE BAHÍA SOLANO, JUANCHACO, GUAPI Y TUMACO. ES IMPORTANTE SEÑALAR QUE, SE RECOMIENDA A LOCALES Y TURISTAS QUE REALIZAN ACTIVIDADES DE SOL Y PLAYA EXTREMAR SUS MEDIDAS DE SEGURIDAD TENIENDO EN CUENTA QUE ESTOS FENÓMENOS ASTRONÓMICOS INFLUYEN EN EL AUMENTO DE LA INTENSIDAD DE LAS CORRIENTES MARINAS, ESPECIALMENTE EN LOS PERIODOS QUE LA MAREA DESCIENDE (VACIANTE).


      SITUACIÓN SINÓPTICA TIEMPO PRESENTE: MARTES, 11 DE FEBRERO 2025

      En la zona centro y sur del litoral Pacífico Colombiano (CPC) se observa un núcleo convectivo de mesoescala , debido a la convergencia de vientos en niveles bajos de la atmósfera. Estas condiciones dinámicas favorecen el desarrollo de nubosidad de desarrollo vertical, lo que es propicio a precipitaciones de intensidad variable en dichas zonas mencionadas, Por otro lado, la presión atmosférica en la región fluctúa entre 1009 y 1010 milibares. En cuanto a los vientos, se presentan con velocidades que oscilan entre 2 y 10 nudos (fuerza 1-3), mostrando variaciones según la ubicación y la influencia de los sistemas meteorológicos predominantes. con respecto al oleaje en la CPC, se observa una altura que varía entre 1.1 y 1.5 metros (marejada y fuerte marejada) .


      PRONÓSTICO PARA EL MIÉRCOLES, 12 DE FEBRERO 2025

      PACÍFICO NORTE:

      VIENTO DE DIRECCIÓN NORTE EN LA MADRUGADA/MAÑANA A NOROESTE EN LA TARDE/NOCHE CON VELOCIDADES DE 2 A 10 NUDOS (FUERZA 1-3).  ALTURA DE LA OLA OSCILARÁ ENTRE 0.9 Y 1.1 METROS (MAREJADA -). POSIBLES LLOVIZNAS LIGERAS DE MANERA AISLADA Y OCASIONALES. VISIBILIDAD BUENA. SE RECOMIENDA EXTREMAR MEDIDAS DE SEGURIDAD.


      PACÍFICO CENTRO:

      VIENTO DE DIRECCIÓN SUR EN LA MADRUGADA/MAÑANA A NOROESTE EN LA TARDE/NOCHE CON VELOCIDADES DE 2 A 6 NUDOS (FUERZA 1-2).  ALTURA DE LA OLA OSCILARÁ ENTRE 0.9 Y 1.2 METROS (MAREJADA). POSIBLES LLOVIZNAS LIGERAS DE MANERA AISLADA EN LA MADRUGADA Y MAÑANA. VISIBILIDAD BUENA. SE RECOMIENDA EXTREMAR MEDIDAS DE SEGURIDAD.


      PACÍFICO SUR:

      VIENTO DE DIRECCIÓN SURESTE EN LA MADRUGADA/MAÑANA A OESTE EN LA TARDE/NOCHE CON VELOCIDADES DE 2 A 4 NUDOS (FUERZA 1-2).  ALTURA DE LA OLA OSCILARÁ ENTRE 1.1 Y 1.2 METROS (MAREJADA). PROBABLES LLOVIZNAS LIGERAS DE MANERA AISLADA EN LA MADRUGADA Y MAÑANA. VISIBILIDAD BUENA. SE RECOMIENDA EXTREMAR MEDIDAS DE SEGURIDAD.

      FECHA DE PRONOSTICO:
      REALIZADO POR:
      MA2MMO VARGAS JONATHAN
      REVISADO POR:
      S3MMO FLOREZ JUAN