Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Última actualización: 2025-04-02
Bienvenido al Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico
Spanish Chinese (Traditional) English French German Japanese Portuguese

FB  INS  TWI2    YOULINK  

logo ministerio defensa

logo dimar

logo vacio


Dimar lanza el libro “Compilación Oceanográfica de la Cuenca Pacífica Colombiana II” en el marco de SenalMar 2022

SenalMar

 

La  Dirección  General Marítima  (Dimar),  a través  de  su  Centro  de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico (CCCP), presentó su libro “Compilación Oceanográfica de la Cuenca Pacífica Colombiana II”, un valioso documento que a través  de  siete  capítulos  busca  generar  conocimiento  que  aporte  al  desarrollo integral del país, desde la investigación científica marina, abordando temas como el efecto  de  las  oscilaciones  y  cambio  climático  contemporáneo  y  los  eventos  de tsunami que afectan este territorio.

Su  lanzamiento  se  dio  en  el  marco  de  la  decimonovena  versión  del  Seminario Nacional  de  Ciencias  y  Tecnologías  del  Mar  (SENALMAR),  donde  el  Capitán  de Fragata Andrés Díaz Ruiz, Director del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe, explicó que: “este libro es una continuación del primero lanzado  en  2002,  que  marcó  un  referente  bibliográfico  sin  precedentes  para  la caracterización de las zonas marino costeras del Pacífico colombiano, por lo que en esta  segunda  edición  se  da  continuidad  a  los  temas  iniciales,  se  proporcionan nuevas temáticas que  complementan y amplía la información ofrecida en la edición de principios de siglo.”

La región Pacífica Colombiana cuenta con gran diversidad étnica y ambiental, en ella se encuentra el puerto de Buenaventura, el más importante de Colombia y uno de los 10 más dinámicos de América Latina, por ello, su caracterización es una de las misiones del CCCP, que busca generar conocimiento para la toma de decisiones que permitan su desarrollo económico, social y ambiental.

El SENALMAR que se extenderá hasta el 29 de octubre en Cartagena, es una ventana inigualable en la que Dimar participa difundiendo los resultados de proyectos de investigación científica marina, impulsando el desarrollo de Colombia como una potencia bioceánica sostenible.

Para los interesados en consultar esta publicación, en español e inglés, se encuentra disponible en el Repositorio Digital de Publicaciones del Centro Colombiano de Datos Oceanográficos, operado  por  la  Dimar http://cecoldodigital.dimar.mil.co  ,  convirtiéndose  en  una  herramienta  útil  para  el estudio y el conocimiento de las áreas marinas y costeras de esta connotada región de la Cuenca Pacífica, compartida con países de América, Asia y Oceanía.

 

PresentaciónLibroLIBRO

 

Fecha en que sucedió la noticia